Tu viaje a Salta con todo: aprovechá estos imperdibles
Gracias a su increíble patrimonio natural y cultural, tiene paisajes que atraen a viajeros de todo el mundo. Sin lugar a dudas, un viaje a Salta es lo que todos necesitamos.

Gracias a su increíble patrimonio natural y cultural, tiene paisajes que atraen a viajeros de todo el mundo. Sin lugar a dudas, un viaje a Salta es lo que todos necesitamos.
Esta provincia del norte argentino es una de las elegidas por los turistas que vienen de todo el país como también de otros países. Es uno de los lugares más frecuentados, gracias a su increíble patrimonio natural y cultural. Si estás pensando en hacer un viaje a Salta, la primera recomendación es recorrer la calle Balcarce, el epicentro de la noche salteña que ofrece opciones para comer en una peña, tomar una cerveza o bailar.
Sus recorridos tienen peñas folclóricas donde cada noche se ofrece música en vivo, restaurantes de comida regional, bares de cerveza artesanal y boliches bailables. Además, todos los domingos durante el día se ilumina con la importante feria de artesanías y recuerdos que es visitada por miles de personas.
Otra actividad que podés hacer en tu viaje a Salta es visitar el monumento a Güemes, otro de los puntos más concurridos de la ciudad. El mismo se encuentra al pie del cerro San Bernardo y representa al gaucho salteño con su caballo sobre una base de piedras de la zona con el telón de fondo dado por el cerro con su vegetación natural.

Por su parte, el Cabildo y su museo es uno de los lugares más frecuentados por los turistas en la ciudad de Salta. En el Cabildo funciona el Museo Histórico del Norte, un lugar que vale la pena visitar para conocer la historia de la región.
¿Sabías que la Catedral de Salta fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1941? Su i¡Iglesia tiene un alto valor arquitectónico, histórico y religioso. En su interior descansan los restos del General Martín Miguel de Güemes. Este dato es ideal para los viajeros que disfrutan del turismo religioso.
Hay muchas propuestas que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. Como San Lorenzo, un área residencial que podemos ubicar a tan sólo 14 kilómetros de la ciudad de Salta, que se destaca por su maravillosa biodiversidad. Ahí van a encontrar casas de nobles, que datan del siglo XIX.
¿Qué maravillas podés descubrir en tu viaje a Salta?
A los pies del Nevado de Cachi (de 6.380 msnm) aparece Cachi, una localidad pintoresca de calles empedradas y construcciones coloniales. Si querés disfrutar de verdad este recorrido, te recomendamos caminar despacio para admirar las casonas de 1700, pasear por la plaza principal, sentarte en un café a tomar algo rico y comprar alguna artesanía en los puestos que se despliegan sobre las veredas.
De fama internacional, el Tren a las Nubes ofrece un recorrido que parte del pueblo de San Antonio de los Cobres hacia el Viaducto La Polvorilla y alcanza una altura de 4.220 msnm, lo que lo convierte en uno de los recorridos ferroviarios más altos del mundo. En su camino atraviesa paisajes únicos de la Puna y una obra de ingeniería colosal que incluye puentes, túneles y viaductos. Una experiencia inolvidable.
En medio de los Valles Calchaquíes está Cafayate. Es el principal productor de vino de la provincia, con el torrontés como cepa emblema. En tu próximo viaje a Salta, agendá visitar alguna de sus más de 20 bodegas y degustar un vino de altura, conocer el Museo de la Vid y el Vino, hacer una cabalgata entre viñedos y probar la gastronomía local. En el camino, la Quebrada de las Conchas sorprende con sus formaciones.
Otro imprescindible en los Valles Calchaquíes es el Parque Nacional Los Cardones. Tiene más de 64.000 hectáreas y cardones que custodian los caminos del antiguo Imperio Inca. Podés explorar senderos caminando, hacer paseos en bici u observar aves, entre otras actividades.
Tu próxima escapadita al norte es con Andesmar
Si viajás en bus, y con Andesmar, podés recorrer toda la Argentina cómodo, seguro y sin tener que pensar en tantos gastos. Te contamos todas las promos de financiación con tarjetas y descuentos imperdibles:
- Galicia: hasta 9 cuotas sin interés
- Tarjeta Naranja: 6 cuotas sin interés + 10% off
- Nación: 3 cuotas sin interés + 10% off
- Macro: hasta 9 cuotas sin interés
- Provincia: 9 cuotas sin interés
- Patagonia: 3 y 6 cuotas sin interés
¡Buen viaje!