Andesmar impulsa la capacitación profesional de mujeres conductoras

En Mendoza, 30 mujeres iniciaron un trayecto formativo teórico-práctico de 16 clases y 64 horas, para obtener la licencia de conducir profesional. La propuesta, impulsada por Grupo Andesmar, la Municipalidad de Guaymallén y el Ministerio de Producción, busca abrir más oportunidades laborales en el transporte de pasajeros y fortalecer la seguridad vial con perspectiva de género.

Mujeres en la Conducción: capacitación profesional para mujeres

La movilidad también se transforma cuando se amplían las oportunidades. Con «Mujeres en la Conducción«, 30 vecinas de Guaymallén comenzaron un trayecto formativo que combina clases teóricas y prácticas orientadas a la licencia profesional. Para Andesmar -empresa nacida en la provincia- esta iniciativa de capacitación profesional expresa un compromiso sostenido con la comunidad: promover la inclusión laboral, elevar los estándares de seguridad vial y sumar diversidad al transporte de pasajeros.

Capacitación profesional de mujeres conductoras impulsado por Andesmar

Alianzas y aporte del Grupo Andesmar

Este programa fue posible gracias a alianzas locales, con el aporte de la Municipalidad de Guaymallén y el Ministerio de Producción. Andesmar, junto a División Industrial, aporta vehículos, seguros, boletos e instructores de trayectoria para garantizar prácticas reales y seguras. El interés que despertó la iniciativa fue contundente: más de 150 mujeres se inscribieron en la primera convocatoria, de las cuales 30 fueron seleccionadas para esta etapa.

El impacto en la comunidad de esta capacitación profesional

La presencia de más mujeres al volante profesional no sólo corrige brechas: mejora la experiencia de viaje y enriquece la cultura de servicio. «La idea es seguir innovando, capacitando y ocupando lugares, que son absolutamente masculinos, por nuestras mujeres en Mendoza», destacó María Inés Nadal, Directora Ejecutiva de Fundación Andesmar.

Por su parte, Mauricio Badaloni, Director de Grupo Andesmar, confirmó: «Queremos que estas mujeres puedan desempeñarse en buses turísticos, transporte de personal, recorridos de larga distancia e incluso en la flota municipal de Guaymallén. Nos llena de orgullo que más de 150 mendocinas se hayan inscripto para esta primera etapa».

El objetivo de este gran proyecto es que cada participante pueda rendir el examen para la licencia profesional y fortalecer un perfil laboral competitivo para su inserción en el transporte de pasajeros.

Notas relacionadas

Ir al blog
Scroll al inicio